IMPaCT T2D: Una estrategia genómica para implementar la medicina de precisión en Diabetes Tipo 2
¿CÓMO PARTICIPAR?
- Personas con Diabetes Tipo 2.
- Índice de Masa Corporal menor o igual a 30 Kg/m2 al diagnóstico.
- Edad menor o igual a 59 años en el momento de diagnóstico.
En el siguiente enlace, encontrarás toda la información sobre los centros a los que puedes acudir para participar en el estudio.
Su participación es totalmente voluntaria, pudiendo retirarse en cualquier momento sin tener que dar explicaciones. Se trata de un estudio en el que no se modifica su tratamiento médico. Además, la información se recogerá en una base de datos con un código en lugar de su nombre, sin información que permita identificarle.
Si usted participa habrá contribuido de forma altruista a un estudio destinado a diagnosticar diferentes formas de diabetes, a mejorar el tratamiento y disminuir las complicaciones de la diabetes.
Noticias

This event will be held at Centre for Genomic Regulation, in Barcelona (Spain), on November 17 and 18, 2022.
Our Team

Un grupo de gestión y análisis de datos – El CRG es el centro coordinador de IMPaCT T2D y está a cargo del equipo de Anotación de Información Genética (WP4).

Un grupo de gestión y análisis de datos – El equipo EGA está a cargo del equipo de Gestión de Datos (WP3).

Un grupo de investigación clínica – FRCB-IDIBAPS es un centro clave para el reclutamiento de pacientes de cohortes y la caracterización clínica.

Un grupo de investigación clínica – El equipo del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau es el coordinador de la fase de validación y del primer estudio farmacogenómico (WP6) y también colabora en el reclutamiento de pacientes.

El CNAG ha contribuido a la secuenciación de una parte de los genomas en el proyecto iMPACT, aportando su experiencia y tecnología de vanguardia para el análisis genómico

Un grupo de investigación clínica – El IDIAP Jordi Gol llevará a cabo un estudio cualitativo para determinar cómo debe transmitirse la información de los estudios genéticos a la población general y a los médicos de familia, y contribuirá a la validación de los resultados de la primera fase.